domingo, 4 de abril de 2010

POR QUÉ...la gente se estrecha la mano al saludarse?


Ésta práctica al igual que muchos buenos o malos modales proviene de la época de la caballería, cuando dos caballeros se encontraban estrechaban la mano desarmada del otro para manifestar paz y buena voluntad, de esta forma, un caballero estaba seguro de que no se desenvainaría ninguna arma en su contra.

POR QUÉ...el novio besa a la novia al finalizar la boda?


Esta costumbre probablemente proviene de Asia Menor. Actualmente cuando el sacerdote dice: "puede besar a la novia" , está anunciando que la ceremonia ha llegado a su fin, el beso sella simbólicamente los votos matrimoniales.


La ceremonia del beso a variado mucho, antes en Escocia no había novia felíz si el padre no la besaba primero, en otros países se acostumbraba que la novia besara a todos los hombres presentes en la ceremonia, con el objeto de evitar la miseria.

POR QUÉ...el novio entrega arras a las novias?


Esto es el simbolo de proveer en al hogar conyugal todo lo necesario para llevar una vida digna. Esas modenidas las regala la madrina de arras; deben ser 13 de oro, o según sus posibilidades económicas, estar por lo menos bañadas en oro y guardarlas en un pequeño cofrecito hecho del mismo material.


Las novias conservan este recuerdito para darlo a la mayor de sus hijas el dia de su boda.

viernes, 2 de abril de 2010

POR QUÉ...se quema a los "judas" en sábado de gloria?


Se suelen quemar figuras de cartón o madera que representen a Judas Iscariote, el traidor, esta tradición se origina con la dominación árabe en España.

La tradición en México persiste por que sirve al pueblo como válvula de escape para las tensiones sociales.

Muchas veces los "judas" llevan la cara de algún político popular y al quemarlo la muchedumbre desahoga su ira.


POR QUÉ...en algunos lugares de Veracruz se canta LA RAMA?


Poco antes del 24 de diciembre comienzan a oirse las canciones de "La Rama". Niños y jóvenes y hasta adultos se reúnen llevando un trozo de bambú engalanado con papel de china de colores, guirnaldas y globos, cantando acompañados de guitarras y panderos.


Esta antigua tradición Veracruzana posee un origen oscur y dificil de precisar, sin embargo, podemos suponer que como otras manifestaciones culturales, surge en México de la costumbre de culturas negra, mesoamericana e hispana, los "jaraneros" entonan sus versitos alegres o melancólicos frente a las casas de sus conocidos, quienes corresponden con dulces, monedas o hasta meriendas.

martes, 16 de marzo de 2010

¿POR QUÉ... los aviones tienen caja negra?


La caja negra que se menciona con frecuencia en las noticias cuando ocurre un accidente aéreo, no interviene en el vuelo del avión. Su única función consiste en ayudar a descubrir la causa de un accidente y, quizá, evitar otros.


En realidad, un vuelo de pasajeros lleva 2 cajas negras. Una contiene los datos de vuelo, como la velocidad de la nace,su altitud, dirección y la información que se suscita durante el vuelo. La otra contiene una interminable cinta que corre continuamente y graba la conversación en cabina durante los primeros 30 a 60 minutos. Cada grabaciónse guarda por separado dentro de una caja metálica a prueba de colisiones y fuego.


Casi siempre esde color amarillo o naranja intenso a fin de reconocerla con facilidad en caso de un accidente. ¿Por qué se llama caja negra si en realidad es naranja?. Ese término no proviene de la aviación sino de la industria. Ingenieros y técnicos se referian a la caja negra para mencionar cualquier instrumento no necesario para el funcionamiento de un sistema.

POR QUÉ...se diceque los gatos tienen 7 vidas?


Muchos animales necesitan mantenerse más en guardia que los seres humanos. Ninguno se puede dormir en sus laureles si quieren evitar alos depredadores, que sobreviven por que etán al acecho de sus víctimas.


De los animales domésticos el gato e el que más depende de este sentido, ya que heredó de sus antepasados la agudeza y los reflejos inmediatos que caracterizan al gato salvaje. Aún el perro, único carnivoro que se tiene como mascota, raravez mantiene este estado de alerta tan agudo: su fuerte es el aguante,además de la cooperación con sus compañeros caninos o humanos.


La combinación gatuna de precaución, agilidad y velocidad de reacción en caso de urgencia ya es parte de nuestro folclore. Persiste el mito de que el gato hallará la manera de sobrevivir, si la hay, siempre que hay peligro.