
Poco antes del 24 de diciembre comienzan a oirse las canciones de "La Rama". Niños y jóvenes y hasta adultos se reúnen llevando un trozo de bambú engalanado con papel de china de colores, guirnaldas y globos, cantando acompañados de guitarras y panderos.
Esta antigua tradición Veracruzana posee un origen oscur y dificil de precisar, sin embargo, podemos suponer que como otras manifestaciones culturales, surge en México de la costumbre de culturas negra, mesoamericana e hispana, los "jaraneros" entonan sus versitos alegres o melancólicos frente a las casas de sus conocidos, quienes corresponden con dulces, monedas o hasta meriendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario