domingo, 4 de abril de 2010

POR QUÉ...la gente se estrecha la mano al saludarse?


Ésta práctica al igual que muchos buenos o malos modales proviene de la época de la caballería, cuando dos caballeros se encontraban estrechaban la mano desarmada del otro para manifestar paz y buena voluntad, de esta forma, un caballero estaba seguro de que no se desenvainaría ninguna arma en su contra.

POR QUÉ...el novio besa a la novia al finalizar la boda?


Esta costumbre probablemente proviene de Asia Menor. Actualmente cuando el sacerdote dice: "puede besar a la novia" , está anunciando que la ceremonia ha llegado a su fin, el beso sella simbólicamente los votos matrimoniales.


La ceremonia del beso a variado mucho, antes en Escocia no había novia felíz si el padre no la besaba primero, en otros países se acostumbraba que la novia besara a todos los hombres presentes en la ceremonia, con el objeto de evitar la miseria.

POR QUÉ...el novio entrega arras a las novias?


Esto es el simbolo de proveer en al hogar conyugal todo lo necesario para llevar una vida digna. Esas modenidas las regala la madrina de arras; deben ser 13 de oro, o según sus posibilidades económicas, estar por lo menos bañadas en oro y guardarlas en un pequeño cofrecito hecho del mismo material.


Las novias conservan este recuerdito para darlo a la mayor de sus hijas el dia de su boda.

viernes, 2 de abril de 2010

POR QUÉ...se quema a los "judas" en sábado de gloria?


Se suelen quemar figuras de cartón o madera que representen a Judas Iscariote, el traidor, esta tradición se origina con la dominación árabe en España.

La tradición en México persiste por que sirve al pueblo como válvula de escape para las tensiones sociales.

Muchas veces los "judas" llevan la cara de algún político popular y al quemarlo la muchedumbre desahoga su ira.


POR QUÉ...en algunos lugares de Veracruz se canta LA RAMA?


Poco antes del 24 de diciembre comienzan a oirse las canciones de "La Rama". Niños y jóvenes y hasta adultos se reúnen llevando un trozo de bambú engalanado con papel de china de colores, guirnaldas y globos, cantando acompañados de guitarras y panderos.


Esta antigua tradición Veracruzana posee un origen oscur y dificil de precisar, sin embargo, podemos suponer que como otras manifestaciones culturales, surge en México de la costumbre de culturas negra, mesoamericana e hispana, los "jaraneros" entonan sus versitos alegres o melancólicos frente a las casas de sus conocidos, quienes corresponden con dulces, monedas o hasta meriendas.

martes, 16 de marzo de 2010

¿POR QUÉ... los aviones tienen caja negra?


La caja negra que se menciona con frecuencia en las noticias cuando ocurre un accidente aéreo, no interviene en el vuelo del avión. Su única función consiste en ayudar a descubrir la causa de un accidente y, quizá, evitar otros.


En realidad, un vuelo de pasajeros lleva 2 cajas negras. Una contiene los datos de vuelo, como la velocidad de la nace,su altitud, dirección y la información que se suscita durante el vuelo. La otra contiene una interminable cinta que corre continuamente y graba la conversación en cabina durante los primeros 30 a 60 minutos. Cada grabaciónse guarda por separado dentro de una caja metálica a prueba de colisiones y fuego.


Casi siempre esde color amarillo o naranja intenso a fin de reconocerla con facilidad en caso de un accidente. ¿Por qué se llama caja negra si en realidad es naranja?. Ese término no proviene de la aviación sino de la industria. Ingenieros y técnicos se referian a la caja negra para mencionar cualquier instrumento no necesario para el funcionamiento de un sistema.

POR QUÉ...se diceque los gatos tienen 7 vidas?


Muchos animales necesitan mantenerse más en guardia que los seres humanos. Ninguno se puede dormir en sus laureles si quieren evitar alos depredadores, que sobreviven por que etán al acecho de sus víctimas.


De los animales domésticos el gato e el que más depende de este sentido, ya que heredó de sus antepasados la agudeza y los reflejos inmediatos que caracterizan al gato salvaje. Aún el perro, único carnivoro que se tiene como mascota, raravez mantiene este estado de alerta tan agudo: su fuerte es el aguante,además de la cooperación con sus compañeros caninos o humanos.


La combinación gatuna de precaución, agilidad y velocidad de reacción en caso de urgencia ya es parte de nuestro folclore. Persiste el mito de que el gato hallará la manera de sobrevivir, si la hay, siempre que hay peligro.

¿POR QUÉ... los hombres se abotonan a la derecha y las mujeres a la izquierda?




Se dice que un hombre podía abotonarse con la mano izquierda mientras su mano derecha quedaba libre para sostener la espada. Las mujeres acostumbran a cargar a sus niños con el brazo izquierdo y usan su mano derecha para desabotonarse, especialmente para amamantar al bebé.




Otra teoría dice que en el siglo XIII, cuando los cortesanos franceses usaban prendas que aborchaban con muchos botones, las doncellas de las damas, de pie frente a sus señoras, encontraban más fácil cerrar los botone de derecha a izquierda. Los nobles diestros hallaban que vestirse y desvestirse sin ayuda era mucho más fácil en sentido contrario.




lunes, 15 de marzo de 2010

¿POR QUÉ... nos hace llorar la cebolla?


El fuerte olor de la cebolla fresca se debe a su alto contenido de aceite rico en azufre. Cuando pelamos o cortamos una cebolla, se libera este aceite que se evapora rápidamente y llega a los ojos. Este aceite sulfuroso y ácido irrita las terminaciones nerviosas de la conjuntiva, el tejido transparente que protege el ojo y la parte interna de los párpados.


La reacción de dichas terminaciones consiste en enviar señales que estimulan la glándula lagrimal de cada ojo para producir mayor cantidad de lágrimas que laven el ojo y retiren el irritante químico.

martes, 2 de marzo de 2010

POR QUÉ... se veta a los atletas que emplean esteroides?


Los esteroides se parecen a las hormonas que produce normalmente el cuerpo. Los esteroides anabólicos, aquellos que ingieren algunos deportistas de alto nivel, imitan los efectos de la testosterona(La hormona sexual masculina),además de estimular el desarrollo sexual, la testosterona favorece el crecimiento óseo y muscular.

Algunos competidores lo usan para aumentar su fuerza y velocidad de recuperación a las lesiones. El abuso de esteroides daña el hígado y las glándulas suprarrenales, además de causar impotencia y esterilidad en los hombres.

En las mujeres que lo usan se masculinizan: La voz se vuelve más grave, y el cabello crece en exceso en todo el cuerpo, pero puede desaparecer de la cabeza.

Los jerarcas del deporte proscribieron los esteroides por 2 razones principales: Los competidores adictos arriezgan su salud indiscriminadamente, y logran una ventaja desleal que sólo puede ser igualada por rivales dispuestos a cometer la misma irresponsabilidad.

¿POR QUÉ...estornudamos al mirar al sol?


Cualquier irritación en los conductos nasales puede provocar un estornudo.
Quizá la causa sea polvo, pimienta o algún tipo de polen al que sea alérgica la persona. A veces la nariz queda obstruida por moco y el cuerpo reacciona involuntariamente para limpiarla.

Si miramos el sol,la enorme intensidad de luz que llega a nuestros ojos provoca que el nervio óptico transmita una señal electrica de alta frecuencia. Las terminaciones nerviosas de la nariz reciben parte de estos impulsos y envían al cerebro una señal que desata una respuesta idéntica a la producida por la irritación de la nariz. El resultado: Un estornudo...

POR QUÉ...se dice que el miedo pone los pelos de punta??


Numerosos cuentos macabros, ilustrados de forma adecuada, muestran cómo el cabello de las aterrorizadas víctimas se eriza repentinamente. Este fenómeno parece ser invento del autor, perpetuado por la tradición, porque los medicos niegan que el cabello de la cabeza se erice.

La "piel de gallina", el fenómeno en el que el vello corporal de un individuo se pone de punta súbitamente por frío o temor, es el único ejemplo palpable de que el vello humano se eriza.

En este caso, un músculo llamado Arrector pili que en latín significa "erector de cabello", retrae el folículo piloso, por lo que el vello de la piel presenta un aspecto granuloso como la piel sin plumas de una gallina y una multitud de vellitos que repentinamente se ponen tiesos y parecen espinas al tocarlos.

¿POR QUÉ... no vemos mujeres calvas?

La calvicie en las mujeres puede ser más común de lo que parece. La mayoría de los hombres no esconden la calvicie porque saben que muchos otros están en las mismas condiciones, es provable que las mujeres calvas se sientan más avergonzadas y escondan su problema debajo de una peluca.

La calvicie es más rara entre las mujeres que entre los hombres porque su principal causa reside en las hormonas masculinas o andrógenos, de las cuales el cuerpo femenino produce pequeñas cantidades.Es posible que se pierda cabello al suspender la píldora anticonceptiva, la anemia... y la falta de hierro causada por la menstruación también afectan gravemente la condición capilar.

Es muy raro que la mujer pierda cabello hasta quedar calva, y aún cuando ésta pérdida sea grave, como a veces ocurre después de la menopausia, lo más común es que el cabello se vuelva más fino, lo que tampoco se desea que sea notable para los demás.

POR QUÉ...el agua hace burbujas cuando hierve?


El agua contiene aire dusuelto, pero cuando se calienta es menor la cantidad de aire que puede retener. Ésa es la razón por la que, en un dia caluroso, los peces de un estanque se aproximan a la superficie en busca de aire.

Cuando el aire se calienta asciende ala superficie con más aire disuelto, pero las verdaderas burbujas empiezan a formarse cuando el agua alcanza tu temperatura de ebullición (100°C).

POR QUÉ... se da nombre a los huracanes??


Huracán, ciclón o tifón, son sinónimos del mismo fenómeno metereológico. Clement L. wragge, metereólogo australiano del siglo XIX, es conocido como el primero que bautizó a los huracanes. Eligió nombres biblicos como Rahab, Zaqueo, Tamar y Uza.

Se dice que la costumbre moderna de dar nombres más comunes a los ciclones comenzó en la Segunda Guerra Mundial, cuando se escuchó a un operador de radio silbar una popular canción que decía: "Toda brisa pequeñita parece susurrar: Luisa", cuando se transmitía a la Fuerza Aérea de Estados Unidos la advertencia de una tormenta. Así que la tormenta recibió el nombre de Luisa.

De 1963 a 1979 la Comisión Metereológica de Estados Unidos solo dió nombres femeninos a los huracanes; pero en 1975 el servicio metereológico australiano comenzó a asignar nombres de ambos sexos y el Servicio Metereológico Mundial hizo lo mismo en 1978. Los nombres se aplican en orden alfabético de la A a la W, y los que se asignan a ciclones o huracanes particularmente destructores no se vuelven a emplear.

Por ello, en la actualidad hay una falta de nombres femeninos populares que comiencen con las primeras letras del alfabeto y los metereólogos han tenido que recurrir a nombres menos usuales como Chantal.